- Jue Dic 08, 2022 11:44 am
#837941
Buenos dÃas,
Ante todo, muchas gracias por tomaros el tiempo para leer esto. Tengo dudas sobre mi pelo y sobre saber si se está cayendo o no, y necesitarÃa algo de ayuda porque esto me está consumiendo.
Para poner en situación, tengo 32 años y en enero de 2022 me mudé por trabajo a Suecia, un paÃs muy distinto a mi paÃs original, España. Bien, pues yo siempre habÃa sido totalmente ajeno al tema de la caÃda de pelo porque asumÃa que si fuese algo preocupante serÃa obvio. Sin embargo, el pasado septiembre, de casualidad dándome una ducha vi que caÃan 4 pelos literalmente en la mano al aclararme el champú, y ahà empezó la paranoia. Empecé a contar pelos en la almohada y a pasar la mano en plan cepillo a diario, en la almohada el máximo de pelo que llegué a ver allá por octubre fueron 8 pelos, y pasando la mano por la cabeza varias veces haciendo fuerza suave como mucho me llevaba 3-4 pelos entre todas las pasadas. Incluso dejé de aspirar mi habitación para ver si se acumulaba el pelo en el suelo. Llegó tal punto que a mediados de octubre decidà intentar ignorarlo todo porque era un sin vivir y dejé de hacer todas esas cosas, aunque el miedo no se fue.
A principios de noviembre me mudé a un piso nuevo, y por alguna razón, quizás el pesimismo que dan tantas horas de oscuridad aquà en Suecia, empecé a rayarme de nuevo, pero intenté controlarlo. Ayer ya entre en pánico. Procuro ducharme con la luz muy tenue y sin lentillas porque ver un solo pelo me genera malestar, y hasta ahora no habÃa tenido problemas ni habÃa notado nada raro. Ayer, horas después de ducharme entre al cuarto de baño y vi en el desagüe un mechoncito de pelo y lo deshice para contarlos (si, asà estamos) y conté 140 pelos. Tengo que decir que con el miedo no he pasado el aspirador por el cuarto de baño desde hace 25 dÃas, y que mi cuarto de baño no tiene plato de ducha, es todo el mismo suelo pero en una esquina hay un desagüe y una cortina de baño. Por esto mismo cuando termino de ducharme siempre paso la mopa por todo el cuarto y arrastro el agua y supongo que el pelo que haya hasta la zona del desagüe y lo dejo ahÃ, sin mirar. Por eso mismo no sé si es que ese mechoncito era de pelo acumulado de todos estos dÃas o de un solo dÃa, por una parte pienso que si fuese de un solo dÃa entonces tendrÃa que haber mucho más de dÃas anteriores, pero claro, el miedo está ahÃ. Rápidamente volvà a las conductas obsesivas y me pasé la mano en plan cepillo hasta 9 veces por distintas zonas de la cabeza, en total me llevé 3 pelos. También me sacudà el pelo sobre una mesa blanca y no vi que cayese ninguno. Por último, esta noche he puesto una funda de almohada blanca (las tenÃa negras para no ver ni medio pelo) y esta mañana al despertar habÃa 2 pelos sólo, y la he observado bien por todos lados con una linterna.
Ahora mismo estoy con un agobio que nunca he sentido (soy una persona muy calmada y templada, ni en mis circunstancias más complicadas habÃa estado tan angustiado). Me está dando hasta miedo ducharme. He de decir que tengo 32 años, mi pelo es de longitud media (llevo sin pelarme desde agosto y ya me cubre la mitad de las orejas), no tengo nada de entradas y me he examinado bien y nada de claros, la densidad del pelo parece buena, pero me angustia pensar que pueda ir a más, aunque las pruebas que me hago me indiquen lo contrario. Mi padre no es calvo, y mis abuelos tampoco lo fueron, más allá de perder algo de pelo a la vejez (hablo de los 75 años en adelante). De hecho la familia de mi abuelo materno siempre se ha caracterizado por un pelo muy fuerte y cano. Mi tÃo materno tampoco es calvo.
EnvÃo fotos y vÃdeos a mis familiares y todos me dicen que tengo el pelo como siempre, aunque no sé si son obsesiones mÃas pero me parece que crece algo más lento. Es verdad que desde que llegué a Suecia quizás mi alimentación no es tan equilibrada como cuando vivÃa en España, sobre todo por limitaciones económicas, aunque no paso hambre, pero procuro comer fruta y verdura, pescado casi nada la verdad. Por otra parte, en julio pase el COVID por primera vez y tuve fiebre muy alta varios dÃas. Además hice una locura, durante los meses de junio y julio hice una dieta hipocalorica demasiado severa, con consumo de entre 600-1400 calorÃas diarias y quemando 500 calorÃas diarias haciendo cardio (nada de pesas o anabolizantes, sólo correr). También 2 dÃas a la semana de ayuno 24 horas. Perdà 10-11 kilos en poco más de dos meses, todo el mundo me notó el cambio tan brusco, pero en la segunda semana de agosto decidà parar. No sé si todo eso me ha podido afectar al pelo, o si realmente no pasa nada y son todo paranoias mÃas que escapan a mi control. Sea lo que sea, no me está dejando vivir tranquilo.
También añado que a principios de noviembre empezé a tomar suplementos de vitamina D por el elevado número de horas de oscuridad, y en la farmacia consulté y me vendieron unos suplementos para pelo y uñas que llevan cisteÃna, biotina, ácido pantoténico, aceite de germen de trigo y extracto de mijo, que me tomo diariamente desde hace 4 semanas.
No se qué hacer, estoy barajando ir a un especialista o a la seguridad social cuando vuelva a España por vacaciones, aunque todo el mundo me dice que es una tonterÃa porque si de verdad se me cayese el pelo al tirarme me llevarÃa bastantes, y no sólo 2, 1 o ninguno. Ojalá nunca hubiese visto esos malditos 4 pelos en septiembre, me hubiese ahorrado toda esta angustia. Supongo que el hecho de estar sólo tanto tiempo y lejos de familia, amigos y pareja también potencia la angustia.
Muchas gracias por leer todo esto, y disculpad por el tocho.
Ante todo, muchas gracias por tomaros el tiempo para leer esto. Tengo dudas sobre mi pelo y sobre saber si se está cayendo o no, y necesitarÃa algo de ayuda porque esto me está consumiendo.
Para poner en situación, tengo 32 años y en enero de 2022 me mudé por trabajo a Suecia, un paÃs muy distinto a mi paÃs original, España. Bien, pues yo siempre habÃa sido totalmente ajeno al tema de la caÃda de pelo porque asumÃa que si fuese algo preocupante serÃa obvio. Sin embargo, el pasado septiembre, de casualidad dándome una ducha vi que caÃan 4 pelos literalmente en la mano al aclararme el champú, y ahà empezó la paranoia. Empecé a contar pelos en la almohada y a pasar la mano en plan cepillo a diario, en la almohada el máximo de pelo que llegué a ver allá por octubre fueron 8 pelos, y pasando la mano por la cabeza varias veces haciendo fuerza suave como mucho me llevaba 3-4 pelos entre todas las pasadas. Incluso dejé de aspirar mi habitación para ver si se acumulaba el pelo en el suelo. Llegó tal punto que a mediados de octubre decidà intentar ignorarlo todo porque era un sin vivir y dejé de hacer todas esas cosas, aunque el miedo no se fue.
A principios de noviembre me mudé a un piso nuevo, y por alguna razón, quizás el pesimismo que dan tantas horas de oscuridad aquà en Suecia, empecé a rayarme de nuevo, pero intenté controlarlo. Ayer ya entre en pánico. Procuro ducharme con la luz muy tenue y sin lentillas porque ver un solo pelo me genera malestar, y hasta ahora no habÃa tenido problemas ni habÃa notado nada raro. Ayer, horas después de ducharme entre al cuarto de baño y vi en el desagüe un mechoncito de pelo y lo deshice para contarlos (si, asà estamos) y conté 140 pelos. Tengo que decir que con el miedo no he pasado el aspirador por el cuarto de baño desde hace 25 dÃas, y que mi cuarto de baño no tiene plato de ducha, es todo el mismo suelo pero en una esquina hay un desagüe y una cortina de baño. Por esto mismo cuando termino de ducharme siempre paso la mopa por todo el cuarto y arrastro el agua y supongo que el pelo que haya hasta la zona del desagüe y lo dejo ahÃ, sin mirar. Por eso mismo no sé si es que ese mechoncito era de pelo acumulado de todos estos dÃas o de un solo dÃa, por una parte pienso que si fuese de un solo dÃa entonces tendrÃa que haber mucho más de dÃas anteriores, pero claro, el miedo está ahÃ. Rápidamente volvà a las conductas obsesivas y me pasé la mano en plan cepillo hasta 9 veces por distintas zonas de la cabeza, en total me llevé 3 pelos. También me sacudà el pelo sobre una mesa blanca y no vi que cayese ninguno. Por último, esta noche he puesto una funda de almohada blanca (las tenÃa negras para no ver ni medio pelo) y esta mañana al despertar habÃa 2 pelos sólo, y la he observado bien por todos lados con una linterna.
Ahora mismo estoy con un agobio que nunca he sentido (soy una persona muy calmada y templada, ni en mis circunstancias más complicadas habÃa estado tan angustiado). Me está dando hasta miedo ducharme. He de decir que tengo 32 años, mi pelo es de longitud media (llevo sin pelarme desde agosto y ya me cubre la mitad de las orejas), no tengo nada de entradas y me he examinado bien y nada de claros, la densidad del pelo parece buena, pero me angustia pensar que pueda ir a más, aunque las pruebas que me hago me indiquen lo contrario. Mi padre no es calvo, y mis abuelos tampoco lo fueron, más allá de perder algo de pelo a la vejez (hablo de los 75 años en adelante). De hecho la familia de mi abuelo materno siempre se ha caracterizado por un pelo muy fuerte y cano. Mi tÃo materno tampoco es calvo.
EnvÃo fotos y vÃdeos a mis familiares y todos me dicen que tengo el pelo como siempre, aunque no sé si son obsesiones mÃas pero me parece que crece algo más lento. Es verdad que desde que llegué a Suecia quizás mi alimentación no es tan equilibrada como cuando vivÃa en España, sobre todo por limitaciones económicas, aunque no paso hambre, pero procuro comer fruta y verdura, pescado casi nada la verdad. Por otra parte, en julio pase el COVID por primera vez y tuve fiebre muy alta varios dÃas. Además hice una locura, durante los meses de junio y julio hice una dieta hipocalorica demasiado severa, con consumo de entre 600-1400 calorÃas diarias y quemando 500 calorÃas diarias haciendo cardio (nada de pesas o anabolizantes, sólo correr). También 2 dÃas a la semana de ayuno 24 horas. Perdà 10-11 kilos en poco más de dos meses, todo el mundo me notó el cambio tan brusco, pero en la segunda semana de agosto decidà parar. No sé si todo eso me ha podido afectar al pelo, o si realmente no pasa nada y son todo paranoias mÃas que escapan a mi control. Sea lo que sea, no me está dejando vivir tranquilo.
También añado que a principios de noviembre empezé a tomar suplementos de vitamina D por el elevado número de horas de oscuridad, y en la farmacia consulté y me vendieron unos suplementos para pelo y uñas que llevan cisteÃna, biotina, ácido pantoténico, aceite de germen de trigo y extracto de mijo, que me tomo diariamente desde hace 4 semanas.
No se qué hacer, estoy barajando ir a un especialista o a la seguridad social cuando vuelva a España por vacaciones, aunque todo el mundo me dice que es una tonterÃa porque si de verdad se me cayese el pelo al tirarme me llevarÃa bastantes, y no sólo 2, 1 o ninguno. Ojalá nunca hubiese visto esos malditos 4 pelos en septiembre, me hubiese ahorrado toda esta angustia. Supongo que el hecho de estar sólo tanto tiempo y lejos de familia, amigos y pareja también potencia la angustia.
Muchas gracias por leer todo esto, y disculpad por el tocho.