- Sab Abr 16, 2022 3:18 pm
#829172
Bueno, esto sucedió hace casi 10 años y yo, que era un poco lerda entonces, me quedé simplemente desilusionada, pero hoy en dÃa (las cosas las ve un@ diferente a medida que va madurando), cada vez que lo pienso, me da más rabia el trato que recibÃ. El caso es que no puedo poner una reseña sobre este doctor en los sitios tÃpicos de reseñas, porque me la echan para atrás o me la acaban borrando, ya que el susodicho afirma que no lo recuerda y, como no tengo comprobante de haber estado en su consulta, no hay forma de que me la publiquen. Yo sà recuerdo la consulta perfectamente, asà que aquà os la comento:
En septiembre de 2012, consulté, como ya os imagináis, por FAGA en la consulta del dermatólogo Ãñigo MartÃnez de Lizarduy, en San Sebastián. HabÃa usado minoxidil al 5% (cinco pulverizaciones cada noche, asà es como me lo prescribieron en su dÃa), pero necesitaba más mejorÃa y querÃa probar con finasteride. Él se negó en rotundo, explicando que el feto de una mujer que se quede embarazada tomando finasteride, puede tener malformaciones. Y que, en todo caso, serÃa tomando la pÃldora (qué manÃa la de algunos doctores de querer cambiarte el método anticoceptivo, nosotros ya usamos preservativo) y firmando un consentimiento informado (lo cual me parece lógico), pero que él no lo hacÃa, que para mujeres solo habÃa minoxidil. Aclaro que en hombres sà lo recetaba, porque me dijo que al paciente anterior a mà se lo habÃa prescrito. En mujeres es otra cosa, por lo visto, no sabemos planificar un embarazo.
Aún recuerdo cuando me dijo que lo mÃo era lo mismo que tenÃa él, señalándose la calva y con tono de sorna. Me pareció de una falta de delicadeza tremenda, teniendo en cuenta que la alopecia a las mujeres nos afecta a la autoestima mucho más que lo que les afecta a los hombres. Y me dijo no sé qué de que mis ovarios producÃan demasiada testosterona, cosa que no entendà en el momento, porque no me lo explicó. Me parece una irresponsabilidad que no me hubiera enviado a un endocrinólogo para tratarme el SOP, si es que creÃa de verdad que lo tenÃa. (Sà llegué a pedir pruebas de andrógenos para saber si tenÃa SOP, pero salieron normales; incluso la testosterona disminuÃda, según mi endocrinóloga).
No contento con eso, también añadió que mi alopecia podÃa deberse al estrés, a lo que le contesté que procuraba tener una vida tranquila. Y que si estaba ya tratada para el hipotiroidismo y tenÃa un tratamiento correcto. Vamos, todo el tiempo de la consulta echando balones fuera.
En resumen: salà de allà con la recomendación de volver un año después (con el trato que recibÃ, tendrÃa que ser g
l
p
ll
s para haber vuelto), con una prescripción de minoxidil al 2% (en fin, si el del 5% no me funcionaba lo suficiente, no sé qué esperaba que mejorara usándolo a esa concentración) que no compré y más acomplejada de lo que habÃa entrado.
Menos mal que no me gasté ni un solo euro, porque la consulta me entraba por el seguro, eso sÃ, una pérdida de tiempo. Espero que hoy en dÃa esté más actualizado, ya que muchos de los fármacos que se recetan para la alopecia son para uso fuera de indicación, especialmente en mujeres.
En septiembre de 2012, consulté, como ya os imagináis, por FAGA en la consulta del dermatólogo Ãñigo MartÃnez de Lizarduy, en San Sebastián. HabÃa usado minoxidil al 5% (cinco pulverizaciones cada noche, asà es como me lo prescribieron en su dÃa), pero necesitaba más mejorÃa y querÃa probar con finasteride. Él se negó en rotundo, explicando que el feto de una mujer que se quede embarazada tomando finasteride, puede tener malformaciones. Y que, en todo caso, serÃa tomando la pÃldora (qué manÃa la de algunos doctores de querer cambiarte el método anticoceptivo, nosotros ya usamos preservativo) y firmando un consentimiento informado (lo cual me parece lógico), pero que él no lo hacÃa, que para mujeres solo habÃa minoxidil. Aclaro que en hombres sà lo recetaba, porque me dijo que al paciente anterior a mà se lo habÃa prescrito. En mujeres es otra cosa, por lo visto, no sabemos planificar un embarazo.
Aún recuerdo cuando me dijo que lo mÃo era lo mismo que tenÃa él, señalándose la calva y con tono de sorna. Me pareció de una falta de delicadeza tremenda, teniendo en cuenta que la alopecia a las mujeres nos afecta a la autoestima mucho más que lo que les afecta a los hombres. Y me dijo no sé qué de que mis ovarios producÃan demasiada testosterona, cosa que no entendà en el momento, porque no me lo explicó. Me parece una irresponsabilidad que no me hubiera enviado a un endocrinólogo para tratarme el SOP, si es que creÃa de verdad que lo tenÃa. (Sà llegué a pedir pruebas de andrógenos para saber si tenÃa SOP, pero salieron normales; incluso la testosterona disminuÃda, según mi endocrinóloga).
No contento con eso, también añadió que mi alopecia podÃa deberse al estrés, a lo que le contesté que procuraba tener una vida tranquila. Y que si estaba ya tratada para el hipotiroidismo y tenÃa un tratamiento correcto. Vamos, todo el tiempo de la consulta echando balones fuera.
En resumen: salà de allà con la recomendación de volver un año después (con el trato que recibÃ, tendrÃa que ser g




Menos mal que no me gasté ni un solo euro, porque la consulta me entraba por el seguro, eso sÃ, una pérdida de tiempo. Espero que hoy en dÃa esté más actualizado, ya que muchos de los fármacos que se recetan para la alopecia son para uso fuera de indicación, especialmente en mujeres.