Recuperar el pelo

Primero las damas. Aquí pueden compartir ideas y soluciones. Exclusivo para mujeres.
By Ana88
#143721
Que me decis del minoxidil que lleva como principio activo el
"Propienato de Clobetasol" que es como una especie de corticoide, esto que significa?? al 0,05%
la dermatologa dice que se utiliza para para tratar la picazón, enrojecimiento e hinchazón causados por ciertas condiciones de la piel...

los demás minoxidiles que se comercializán no llevan esto?? lo digo porque el que ella ha dicho que me aplique es de formulación magistral, que lleve esto a la farmacia y me lo hagan.

Espero respuesta, un saludo y gracias.


Ana :(
By dudas
#143758
Hola.
Mi tratamiento incluye aplicación de minoxidil 5% y media hora después (aunque esto del tiempo no lo cumplo a rajatabla), me aplico un preparado de farmacia, es el gel propionato de clobetasol, pero al 0,025%.

Estuve buscando la receta que me dieron con el propionato, para ver sus indicaciones más exactamente, pero no la encuentro en este momento.
En todo caso, creo recordar que venia a coincidir más o menos con lo que dices tú.
En mi caso, el derma me mandó aplicármelo siempre después del minox, pero yo como creía que era para el picor y no tenia mucho, y porque me dejaba el pelo hecho una m....a, dejé de aplicarlo en los últimos dos meses o así.
Como ya dije aquí, a mi me dejó de caer el pelo y recuperé bastante después de 6 meses.
En revisión a que fui en septiembre, le comenté al derma que ya no me aplicaba el propionato por el tema de como me dejaba el pelo, y él me dijo que tenia que seguir por el tipo de alopecia fibrosante (causada por una especie de virus o liquen...no sé), y para evitar o remediar cualquier crisis que me vuelva a dar de este tipo. Asi lo entendí yo.
Como recuperé mucho y ya no me cae ,continuo con el minox y me cambió el corticosteroide por otro que ya viene hecho, pero una aplicación al dia de ambos, y si sigo bien, dentro de unos meses, pasaré a aplicar sólo los días alternos.

Regístrate para ver menos publicidad

By dudas
#143760
Por cierto, que los casos descritos que he encontrado en google sobre alopecia fibrosante se suelen referir a mujeres posmenopáusicas, y a mi todavia me queda bastante lejos...aunque parece que cada vez se presenta en gente más joven.

Yo sigo pensando que lo mío fue por stress, falta de hierro, desajuste tiroides y todo a la vez...Ya iré contando como va en los próximos meses.

Regístrate para ver menos publicidad

By Ana88
#143857
hola dudas,
me dejas un poco trastocada... [b]¿que tipo de alopecia sufres tu?[/b]esque lo mio no tiene nada que ver con lo que comentas,
yo tengo androgenetica, mi falta de pelo está por la parte frontal...
por lo que me dices utilizas el propionato de clobetasol...pero yo no me lo tengo que echar después, la mezcla ya viene en el minoxidil.

Regístrate para ver menos publicidad

By OMEGHA3001
#143861
saludos.

ana, clobetasol es un corticosteroide, es una hormona esteroidea producida en las glandulas suprarrenales, esta involucrada en los procesos inflamatorios, autoinmunes y otros..

si te la han puesto en formula magistral con el minoxidil debe ser porque tu AGA es coincidente con proceso inflamatorio, esto puede ser porque tengas dermatitis seborreica que te produzca inflamacion con la consecuente respuesta autoinmune, o quizas incluso a psoriasis, una patologia de origen autoinmune. sea como sea, en tu caso y debido a la sintomatologia observada.., el perfil de tratamiento es "paliar" esa inflamacion del cuero cabelludo y estimularlo con minoxidil.


ojo, he leido mucho por aqui en el foro:

"corrige la dermatitis antes de usar minoxidil"

GRAVE ERROR


la dermatitis es una patologia CRONICA, su origen preciso no esta totalmente dilucidado, se cree que puede ser por una hiperactividad de las glandulas sebaceas, las cuales producen mas sebo o grasa de lo normal, hay microbacterias que su habitat natural son estos lipidos, tambien ha desordenes endocrinos, como puede ser un exceso de androgenos.., las glandulas sebaceas son ANDROGENO-DEPENDIENTES, en el caso de la mujer es bastante comun en mujeres con SOP (sindrome de ovario poliquistico) e hiperandrogenismo.


NO, no se debe de esperar a que remita la dermatitis seborreica porque es CRONICA, tiene sus brotes e incluso temporadas de aparente control, pero de lo que no cabe duda de que es CRONICA.

por tanto el enfoque debe ser diagnosticarla, asi como la aga, tratar ambas paralelamente.

saludos

Regístrate para ver menos publicidad

Avatar de Usuario
By verbatim
#143862
OMEGHA3001 escribió:saludos.

ana, clobetasol es un corticosteroide, es una hormona esteroidea producida en las glandulas suprarrenales, esta involucrada en los procesos inflamatorios, autoinmunes y otros..

si te la han puesto en formula magistral con el minoxidil debe ser porque tu AGA es coincidente con proceso inflamatorio, esto puede ser porque tengas dermatitis seborreica que te produzca inflamacion con la consecuente respuesta autoinmune, o quizas incluso a psoriasis, una patologia de origen autoinmune. sea como sea, en tu caso y debido a la sintomatologia observada.., el perfil de tratamiento es "paliar" esa inflamacion del cuero cabelludo y estimularlo con minoxidil.


ojo, he leido mucho por aqui en el foro:

"corrige la dermatitis antes de usar minoxidil"

GRAVE ERROR


la dermatitis es una patologia CRONICA, su origen preciso no esta totalmente dilucidado, se cree que puede ser por una hiperactividad de las glandulas sebaceas, las cuales producen mas sebo o grasa de lo normal, hay microbacterias que su habitat natural son estos lipidos, tambien ha desordenes endocrinos, como puede ser un exceso de androgenos.., las glandulas sebaceas son ANDROGENO-DEPENDIENTES, en el caso de la mujer es bastante comun en mujeres con SOP (sindrome de ovario poliquistico) e hiperandrogenismo.


NO, no se debe de esperar a que remita la dermatitis seborreica porque es CRONICA, tiene sus brotes e incluso temporadas de aparente control, pero de lo que no cabe duda de que es CRONICA.

por tanto el enfoque debe ser diagnosticarla, asi como la aga, tratar ambas paralelamente.

saludos
Entonces en caso de DS crónica (digo yo que en algunos casos serán reversibles), la solución serían los antiandrógenos, no? Pues qué ilusión. Porque el finasteride para la grasa no hace mucho. Quizá un nutricosmético rico en zinc.

Regístrate para ver menos publicidad

By Ana88
#143864
OMEGHA3001 Muchas gracias por tu respuesta...la verdad esque por la parte donde menos pelo tengo, es donde más me pica, donde mas irritado lo tengo y por donde me salen incluso granos de tanto rascarme y zonas enrojecidas....y la grasa pues otro punto que me desfavorece,me agrava el problema porque es exagerado, yo lavo el pelo casi a diario...intento que sea dia si y dia no, pero esque la grasa resbala, y justo en la parte frontal.... que es donde más falta pelo y más se ve el casco y si le paso el dedo se me queda "impregnado" eso si llevo casi 2 dias!!! puf si llevo al dia y medio gracias.
Leyendo que entiendes bastante del tema... el propionato de clobetasol que me ha mandado a hacer junto con minoxidil tiene algún efecto secundario??? no se me hinchará la cara,no?? me imagino que aplicarlo por iva topica no es como que toma cortisona via oral o son 2 cosas distintas? :S


GRACIAS

Regístrate para ver menos publicidad

By OMEGHA3001
#143865
saludos.

verbatin, lo se, es una putada, yo soy sufridor de ella..

evidentemente que un antiandrogeno potente oralmente corregiria el 90% de dermatitis seborreicas, pero como comprenderas eso es inviable en un varon, por otra parte como te he comentado en el post su origen no esta totalmente exclarecido, es evidente que el factor hormonal es un elemento clave.., a raiz de que sabemos que la glandula sebacea es androgeno dependiente, al igual que la glandula prostatica, tanto en su actividad como en su crecimiento.., y en este caso sabemos que el androgeno mas potente y el que puede penetrar en el citoplasma de la celula es la DHT..

sin embargo paradogicamente el empleo de inhibidores de la 5 alfa reductasa como finasteride o incluso el dutasteride (inhibidor de las dos isoenzimas) no es efectivo contra la dermatitis, hay casos reportados de disminucion del volumen de sebum producido, pero no lo que se esperaba...

esto me hace pensar una cosa.., la testosterona de por si sola es capaz de estimular los sebocitos..

por tanto como te he dicho un antiandrogeno oral si que seria eficaz..

tambien algun tipo de acido como el retinoico, hay estudios que sugerian que el acido retinoico era capaz de suprimir los receptores androgeneticos..

en cualquier caso es un acido muy fuerte y hoy en dia practicamente en desuso.


ES CRONICA, pero se puede controlar, es lo que te va a decir cualquier dermatologo.

particularmente pienso que el uso de ketoconazol, dieta hipocalorica, rica en acidos grasos omega3, evitar productos excitantes del sistema nervioso central, como el cafe, el alcohol (en este caso depresor del sistema nervioso), el uso de lociones con bajo porcentaje de alcohol..

lavado diario pero con un champu de neutro a ligeramente acido, tal y como es el manto acido del cuero cabelludo.

en fin.. hay una serie de pautas que es perfectamente y factible la convivencia con la dermatitis seborreica.


saludos

Regístrate para ver menos publicidad

#143866
saludos.


la unica precaucion que debes de tener, que seguro que tu dermatolo/a te habra dicho, es que con los Corticosteroide es aconsejable usarlos por periodos cortos.

es decir, es inviable el uso de un Corticosteroide diariamente y prolongadamente, puede producir incluso atrofia epidermica, es aconsejable usarlo por periodos.

ademas existe el efecto "rebote", te sugiero que lo comentes con tu dermatologo.

no tiene nada que ver el uso oral con el topico, a pesar de la penetracion sistemica los valores en plasma o en sangre difieren mucho de una via a otra.

saludos

Regístrate para ver menos publicidad


Regístrate para ver menos publicidad

By Ana88
#143868
atrofia epidermica?? y cuanto tiempo se supone que deberia utilizar esta mezcla de minoxidil con el corticosteroide? me dijo que volviera dentro de 15 dias pero que empezará ya... comentas que me irá bien para calmar en principio el cuero cabelludo....pero con el minoxidil no me producirá picores ?? cuanto tiempo se supone que tengo que estar aplicandome éste preparado ??
Perdona tanta pregunta pero esque me surgen muchas dudas... sólo me falta a mi efecto rebote....

Regístrate para ver menos publicidad

By OMEGHA3001
#143873
saludos.

ana, tranquila, cualquier dermatologo que se preste, sabe de este fenomeno tan empirico del efecto rebote de los Corticosteroides, tengo ya mas dudas sobre la atrofia epidermica, y no es por menospreciar ni muchisimo menos a los dermatologos, pero su dedicacon a ampliar sus conocimientos es muchas veces insuficiente... este fenomeno se puede producir por un sobreaubuso de los Corticosteroides, en un tiempo muy prolongado, pero me da la impresion que estas sobre una buena supervision, el hecho de que te haya citado dentro de 15 dias es significativo..

en cuanto al minoxidil..., a ver, no es ningun misterio que el minoxidil y la DS no "se llevan muy bien", el minoxidil es un vasodilatador que actua por la apertura del canal del potasio bloqueando la del calcio, libera oxido nitrico, un "gas" que produce esa vasodilatacion, es fosfodiesterasa inhibidor, aumenta la concentracion del mensajero intracelular CAMP, adenosina monofosfato cicliclo.

tambien hay estudios que lamentablemente ponen de manifiesto que estimula la 5 alfa reductasa...

aun asi estoy segurisimo de que el "perjuicio" de las lociones de minoxidil respecto a la DS es debido al etanol y propylene glycol, asi como su accion vasodilatadora, efecto contraproducente cuando existe una hiperactividad de las glandulas sebaceas.

para que crees que te estan recetando en formula magistral minoxidil con un Corticosteroide?

saludos

Regístrate para ver menos publicidad

By Ana88
#143887
Necesitamos más personas como tu en este foro, te expresas muy bien,...y agradezco mucho que intentes explicarme como funciona aunque no lo llegue a entender del todo. Aparte de muchas de las palabras que utilizas a mi me saben a chino....en cuanto porque la dermatologa me ha mandado hacer este minoxidil junto con el clobetasol, pues no lo sé,me habrá visto mal... por eso he querido que en el foro me ayudaran por si a alguien también se lo mandaron, me contestó otra chica "dudas" pero ella tiene otra alopecia que no es degenerativa como la androgenica, yo me pregunté: y porque no me manda un minoxidil de las marcas que se comercializan? lacovin, viñas...dice que lo utiliza con otras chicas y le va muy bien pero no me explicó demasiado el porque de como actua ni si tiene efectos secundarios, pero buen en estos 15 dias puedo empezar a aplicarmelo y cuando vuelva a ir preguntarle con calma todo esto... no tuve mucho tiempo porque la verdad tenía prisa por irme a trabajar,muchas preguntas quedaron en el aire. Aparte del minoxidil,me mandó una serie de vitaminas como;
Vigorcaps, que son como unos sobres pero contienen hierro y me sienta mal, por lo tanto voy a seguir con las "Inneov" y no quiero empezar a tomarme algo para dejar Inneov a medias.
Trihachemina, que tengo que tomarme 4 al dia repartidas
lavarme 2 veces/semana con gel ketoconazol 2% de ketoisdin
y para el resto de dias utilizar uno que se llama Liper-Oil

me dijo que no perdiera la esperanza....que todo puede mejorar mucho, no sé yo... está claro que como siga sin hacer nada no sé como voy a acabar cuando llegue a los 30, ella sabrá lo que hace no? es bastante mas mayor que mi madre y debe tener experiencia, espero.

Un saludo y mil gracias Omegha

Regístrate para ver menos publicidad

By dudas
#143888
Hola Ana.

Yo me aplico regaxidil al 5% y media hora después, el propionato de clobetasol, que en mi caso, me preparan en la farmacia "mezclado o disuelto" en un pregel capilar y al 0,025% como dije. Por tanto, entiendo que no se aplica de manera pura el corticorsteroide y sólo una finísima capa. así me lo mandó el derma.
En mi caso, la alopecia que me diagnosticó es fibrosante, es decir, se me caía mucho el pelo por la zona frontal y también en las sienes o laterales (un poco). Por lo que he leído este tipo de alopecia, la línea de implantación del pelo se iria hacia atrás por la caída, no sólo en el centro sino tambien en los lados.
Yo fui pronto al derma y me la calificó como incipiente y considera que de momento con el tratamiento que seguí se ha controlado. Pero como es una alopecia que causa una especie de liquen, es decir, es de tipo infeccioso o inflamatorio (no sé), pues el único tratamiento posible es el que me ha dado.
Leí tb en internet lo de los efectos del tratamiento prolongado de corticosteroide pero parece que en el tipo de alopecia que me estaba empezando a mí es lo único efectivo (y así ha sido por el moemtno, pues el proceso se me ha detenido y es mi intención seguir controlándolo cuando me vuelva a surgir para evitar que la alopecia pueda seguir avanzando), aunque como dije, voy disminuyendo progresivamente los dias de aplicación.

En tu caso, entiendo que en vez de venir disuelto en ese pregel, tu derma te lo ha recetado para que se incluya directamente en el minoxidil, y que te lo ha recetado por el tema que has comentado.

Regístrate para ver menos publicidad

By Ana88
#143895
Hola dudas, pues yo también tengo el problema basicamente en la parte frontal...la derma me dijo que la alopecia androgenetica es por donde normalmente empieza.Tengo muy despoblada esa zona,no puedo siquiera hacerme la raya en medio,NUNCA,...tengo muy poco,pero en general bastante estropeado,fino y poquisima densidad y encima graso. Me imagino que querrá ver como reacciono con esto, está claro que en la proxima visita que tenga querre que me aclare estas dudas porque si a la larga es peor el remedio que la enfermedad.... no creo que esté aplicandome el minoxidil con el corticosteroide mucho tiempo...me comentó que queria probar mas tratamientos conmigo que ya iriamos viendo. pero bueno si me va a ayudar hago lo que sea, ella es la especialista.

Gracias dudas y mucho ánimo...

Regístrate para ver menos publicidad