Recuperar el pelo

Listado de Dermatólogos y Tricólogos en el Mundo.
#855363
Hola,
estoy empezando a plantearme algo con mi pelo. En principio me gustaría empezar por tratamiento, ya que solo tengo pelo fino en la coronilla y el frontal se está retrayendo, entonces a ver si con la medicación que leo que muchos usais, podemos ir retrasandolo.
El problema es que las clínicas que se recomiendan por ahi tienen la primera consulta, a 120-130€ o las que tienen la primera consulta gratis parecen todas marketing y que no van a valer para nada.
¿Alguien conoce alguna clínica o tricólogo serio, que pueda dar buenos resultados, que tenga una primera consulta un poco más económica? Se que el tiempo se paga, pero sin conocer mi problema soltar más de 100€ me parece mucho.
También me gustaría saber si tiene sentido preguntar a quien atiende el teléfono los precios, ya que en las webs no dan mucha información
No tengo prisa para un implante, pero si me gustaría una cita antes de verano para saber qué se puede hacer en mi caso.
Estoy en la Comunidad de Madrid y me gustaría hacerlo por aqui o no muy lejos.

Gracias.
Un saludo.
#855364
Dispones de seguro privado?? Yo en su día mi primera visita para diagnosticar la hice así.
#855438
LorenMarron escribió: Lun Jun 10, 2024 7:41 am No, no lo tengo. Si saliese a cuenta podría hacermelo, pero por ahora no. ¿Alguna recomendación de cuál puede tener mejor cobertura para desmatología?
No lo se compañero lo siento. Yo tengo adeslas pero no creo que te salga a cuenta hacertelo, quizas te salga mejor pagar esa primera consulta y luego seguir con el tratamiento y ya valoras su acudes a las revisiones
#855695
Durante esta semana he estado visitando dos clínicas que tenían la primera "consulta informativa" gratis. Os cuento por si alguien está en la misma situación y luego os pregunto:
1- MC360 que no tiene problemas en darte una cita porque van como churros, te atiende un comercial y hablas con médico y tricólo, me propusieron tratamiento (Finas + Minoxidil en pastillas directamente) y sesiones de mesoterapia me recetarían todo, 6 por 650€. Podría pedir cita mañana mismo y empezar con ello.
2- Unidad Médica Serrano (UMS), que estuve media hora con la doctora Rolando (sin comerciales) y me propuso lo mismo, empezar con tratamiento e ir viendo pero no dar mesoterapia en principio. Tengo que hacerme unas analíticas por lo que me parecen más serios, pero la cita con la SS la tengo el 12 de julio, más luego pedir cita con el tricólogo de la clínica y 170€ la consulta y 120 las revisiones. (300€ mesoterapia)
Como ya se ha dicho por el foro, UMS es más profesional y MC360 más low-cost. La sensación es que en UMS, con análisis y tranquilidad que llevan, sería más personalizado todo y algo más seguro. Mi pregunta es, para empezar con tratamiento y posiblemente no injertarme en años o nunca, ¿creéis que merece la pena pagar el coste de UMS? o podría tirar por el low-cost y si en algún momento decidiese ir a cirujía hablar con un cirujano con más experiencia?
También estoy valorando la Clínica CETA que está mucho más cerca de mi casa y espero que me digan lo mismo, pero la primera consulta, sin verme, son 120€ y el resto 70€ (-50€ cada vez con respecto a UMS cada vez), pero sin haber hablado con los doctores no se qué confianza me darán.

Gracias.
#855814
Siempre es bueno que un medico te vaya revisando o por lo menos lo de análisis y demás por si tuvieses algún desajuste o quisieras bajar dosis. Luego hay compañeros que toman la medicación ellos mismo y van probando lo que les va bien.
#855817
Lo políticamente correcto ir a UMS y llevar todo controlado, lo fácil hacerte con las recetas de mc360 para poder comenzar la medicación y olvidarte de las mesoterapias por ahora, los de mc360 hasta dudo pongan un médico a controlarte miedo me da que sea otro comercial.

Al final está más que demostrado lo que funciona y lo mejor es ir probando y quedarse con la medicación que más se adapte a nuestras necesidades, hacerte alguna analítica de cuando en vez si quieres estar más tranquilo y ya, así que es decisión tuya, por aquí la mayoría se hizo con las recetas u después fue regulando la medicación como buenamente pudo, hay quien tiene efectos secundarios y a los que no les hace nada o son limitados, eso va a suceder estés controlado o no por médicos, solo que ellos te regularán la toma para mitigarlos si los hay y si no pues nada.

Lo dicho, tienes que decidirlo tu compañero, lo mejor bajo supervisión, lo más práctico y barato, hacerte con ellas e ir probando