Página 8 de 9

Publicado: Jue Oct 29, 2009 3:36 pm
por mmka
Por si a alguna le interesa, he encontrado un enlace donde se habla sobre los valores hormonales para el diagnóstico del SOP;

Valores de referencia para los exámenes SOP

En este otro se habla sobre el finasteride, los distintos anticonceptivos, etc..., por lo visto el finasteride eleva los niveles de LH, no se hasta que puento puede perjudicar esto a las personas que tenemos SOP, ya que se supone que en el SOP se tiene la LH alta, OMEGHA que opinas sobre esto??

Libro

Publicado: Jue Oct 29, 2009 3:48 pm
por DANIELA
mmka escribió:Por si a alguna le interesa, he encontrado un enlace donde se habla sobre los valores hormonales para el diagnóstico del SOP;

Valores de referencia para los exámenes SOP

En este otro se habla sobre el finasteride, los distintos anticonceptivos, etc..., por lo visto el finasteride eleva los niveles de LH, no se hasta que puento puede perjudicar esto a las personas que tenemos SOP, ya que se supone que en el SOP se tiene la LH alta, OMEGHA que opinas sobre esto??

Libro
Muy bueno mmka, especialmente el 2do cuadro que explica lo que pasa con cada hormona en esos dias de la menstruacion :wink:

Publicado: Jue Oct 29, 2009 4:02 pm
por DANIELA
Acá dejo mis analisis hormonales (de una SOP) por si a alguna le sirve de referencia

Acá van mis analisis en tres meses consecutivos, todo en fase folicular temprana dia 3, 4 y 5 del ciclo:
1ro:
lh 5.81
fsh 4.9
testosterona libre 2.3 (maxima 3)
androstenediona 2.3 (maxima 2.8 ) 2,8
dheas 250 (maxima 420)

2do.
lh 7,9
fsh 5,73
testosterona libre 2.6 (maxima3)
androstenediona 2.5 (maxima 2.8 ) 2,8
dheas 337 (maxima 420)


3ro.
lh 9
fsh 6.6
testosterona libre 2.8 (maxima 3)
androstenediona 2.7 (maxima 2. 8 ) 2,8
dheas 300 (maxima 420)

17 Hidroxiprogesterona en todas 1.3

Despues de 2 años de tratamiento y tras dejar aco por 3 meses:

lh 10
fsh 6
testosterona libre 2 (maxima 3)
androstenediona 2.1 (maxima 2.8 ) 2,8
dheas 208 (maxima 420)

Insulina 2.3 ( maxima 15)
a las 2 horas pos carga =
indice de insulino resistencia 0, 5 (hasta 2.
glucosa 79

estradiol E2 42 (20-170 )


La prolactina va y viene, lo maximo que llegué a tenerla fué en 40, mi ultimo analisis arrojó un valor de 12.

No se como va a salir esto pero por si acaso sale un emoticon con anteojos en ese lugar es un 2,8.....

Publicado: Jue Oct 29, 2009 4:16 pm
por mmka
Daniela buena idea lo de poner tus analíticas, la verdad es que no encuentro nada fuera de lo normal, quizás los andrógenos un pelín elevados pero dentro de lo normal, en que se basaron para diagnosticarte el SOP??

Publicado: Jue Oct 29, 2009 4:57 pm
por DANIELA
Es verdad , los androgenos no superan el valor normal, pero igualmente están altos, me imagino que en mujeres normales estarán mas equilibrados... Pero en lo que mas se fijaron fué en lo de LH, FSH, de ahí con el segundo analisis me confirmaron, aparte que para ese entonces tenia acné (en ese momento era mi unico sintoma) despues me apareció seborrea, vello de más y despues alopecia. Salvo el acné que lo traigo desde adolescente, los otros sintomas me aparecieron a partir de los 27 años.

Publicado: Jue Oct 29, 2009 7:13 pm
por Sotya
Hola!

Omega, te estamos bombardeando con preguntas! Yo tengo una más :D

Dices que a veces se confunde la AGA con la pérdida del pelo por hipo o hipertiroidismo... En qué te basas para decir esto? El patrón de caída es igual o por qué dices que se confunde?

Publicado: Jue Oct 29, 2009 7:18 pm
por lupita8315
Hola!

Omega, te estamos bombardeando con preguntas! Yo tengo una más Very Happy

Dices que a veces se confunde la AGA con la pérdida del pelo por hipo o hipertiroidismo... En qué te basas para decir esto? El patrón de caída es igual o por qué dices que se confunde?
yo tambien tengo esa duda!!!! aunque creo que en algun post verbatim comento que la caida por tiroides era diferente...

Publicado: Jue Oct 29, 2009 8:28 pm
por verbatim
mmka, si el finasteride elevara la lh, alteraría el ciclo menstrual, no?? Y parece ser que no.

:

Publicado: Jue Oct 29, 2009 9:07 pm
por OMEGHA3001
saludos.

ya veo ya.. jajaja.

a ver, ire poquito a poquito, con el tiempo que tenga y hasta donde sepa.., lamentablemente o afortunadamente no fui yo el responsable de crear la raza humana con sus complejos sistemas hornonales...

primero de todo, como dije anteriormente..., un diagnostico de SOP no se puede ni se debe de realizar en base a un analisis hormonal, los parametros hormonales pueden inducir a un error en el diagnostico, hasta finales de los 80 si que se basaban en la apreciacion de las gonadotropinas com LH y FSH, pero ya en los 90 se dieron cuenta que estos parametros demostraron tener poca especificidad, por ejemplo, si te ciñes unicamente a la relacion de produccion de la hormona luteinizante y la foliculo estimulante puedes estar diganosticando un hiperandrogenismo idiopatico en lugar de un SOP..

la sociedad Europea de reproduccion humana y Embriologia y la sociedad americana de medicina propopusieron criterios nuevos para el diagnostico de SOP.. por lo que os he comentado anteriormente..

se establecieron 3 tipos de SOP, el "clasico" que incluye a las pacientes con HIPERANDROGENISMO y ANOVULACION, el "ovulatorio! que incluye a las pacientes con HIPERANDROGENISMO Y CICLOS OVULATORIOS PERO OVARIOS POLIQUISTICOS, y el sop indiopatico, que son aquellas pacientes que tienen HIPERANDROGENISMO pero ciclos normales y ovarios sin quistes.


porque sucede el SOP? como ya dije tambien aun hoy en dia se desconoce, se cree que es genetico autosomico..

para que lo entendais, el sistema hormonal funciona por circuitos cerrados de retroalimentacion. Junto al hipotalamo tenemos una glandula pequeñisima que es la hipofisis, esta es de VITAL IMPORTANCIA, porque es la que controla estos circuitos de producion e inhibiccion de hormonas.

la hipofisis es la que produce la hormona luteinizante y la foliculo estimulante (LH Y FSH) a traves de la hormona liberadora de gonodatropinas (GnRH), la LH Y FSH son mensajeras para la produccion de estrogenos y progesterona en los ovarios, en nosotros los varones son mensajeras de produccion de testosterona en los testiculos.

en condiciones normales, la GnRH es la que modula la produccion de LH Y FSH, para que me entendais,es como un SENSOR que registra en todo momento las cantidades que hay de hormona luteinizante (LH) y foliculo estimulante (FSH), si detecta un exceso de estrogenos producidos en el organismo deje o baja la produccion de LH Y FSH porque considera que ya hay los suficientes.

MUY IMPORTANTE, la LH tambien produce UNOS POCOS ANDROGENOS EN LOS OVARIOS.

en cuestion el problema de SOP esque la pituitaria o hipofisis (es lo mismo) produce LH Y FSH, pero por razones complejas y no totalmente exclarecidas la hipofisis empieza a segregar mucha LH y la GnRh (SENSOR) no se entera, resultado? niveles altos de LH y tambien de ANDROGENOS..

recordad que la LH tambien produce unos pocos androgenos en los ovarios, pero en este caso al haber mucha produccion de LH y estar inhibida la funcion de la GnRH (sensor) pues tambien se producen mas androgenos..

esto seria a nivel de ovarios, porque tambien se ha hallado otros desordenes como resistencia a la insulina que provoca produccion de androgenos por las glandulas suprarrenales e intolerancia a la glucosa, produce transtornos metabolicos como obesidad.

al hilo de lo que decia sobre lo de no fijarse exclusivamente en la relacion LH/FSH..

en un estudio con 290 mujeres se observo un incremento de la relacion LH/FSH en el 34% de las mujeres con SOP "CLASICO, enl 20% de aquellas con SOP idiopatico y SOLO EL 10% CON SOP OVULATORIO.

osea, que el 90% restante de mujeres CON SOP OVULATORIO no tenian un aumento en la relacion LH/FSH

eso si, todas presentaron niveles elevados de TESTOSTERONA Y DEHIDROEPIANDROSTERONA, los mayores se encontraron en el SOP clasico.

ojo, niveles elevados, no necesariamente por encima del limite, pero si notoriamente elevados..


por eso, se hace una valoracion en sus parametros biologicos, trastornos que presenta..

lo que esta claro que una mujer con analisis hormonales dentro de la normalidad en cuanto a TESTOSTERONA Y DHEA, que no presenta ningun tipo de trastorno androgeno-dependiente, hirsutismo, acne, seborrea y sus ciclos son normales es practicamente imposible que tenga SOP.

el acne SI es un trastorno androgeno-dependiente, la testosterona es convertida en DHT en los sebocitos y glandulas sebaceas con la presencia de la 5 alfa reductasa de TIPO 1, esto provoca una exacerbacion de sebo o grasa, hay bacterias, levaduras que son LIPIDO-DEPENDIENTES, su habitat depende de la presencia de grasa o sebo, estas bacterias producen inflamacion y lesiones.

esto es muy comun en la adolescenica donde se produce la "explosion" hormonal, estabilizandose despues, si ese acne se presenta en fase mas tardias nos esta indicando una "anomalia" en la regulacion de sebo producida por la glandula sebacea.



en cuanto a lo del finasteride y la LH, si, ya lo sabia, a pesar de que merk (el laboratorio) dijo que el estudio de farmacocinetica este valor fue levemente incrementado pero siempre dentro de valores considerados normales, quizas lo mas tranquilizante es que el finasteride NO ALTERA LA RESPUESTA DE LA LH Y FSH A LA HORMONA LIBERADORA DE GONADOTROPINAS (GnRh), vamos, que no nos jode el sensor..

eso si, seria interesante ver en cuanto aumenta la LH, ya que como ha dicho MMKA la mujeres con SOP tienen aumentada la LH y por ende los androgenos, pero como os he comentado NO SIEMPRE ES ASI, yo os recomendaria a aquellas que useis o vayais a usar el finasteride le comenteis este inconveniente a un encocrino para monitorizar vuestro valor de LH.

de todas formas, debeis de saber que lo que producen los ovarios NO SON DHT, ES TESTOSTERONA, y precisamente como estais tomando finasteride este bloqueara el paso de testosterona a DHT, que es la responsable de la perdida capilar.



@Rowina: NO TIENE PORQUE, piensa que el sindrome de ovario poliquistico NO IMPLICA SIEMPRE TENER QUISTES EN LOS OVARIOS, es mas relevante detalles como que tengas algun tipo de androgenismo (hirsutismo, acne, seborrea), por supuesto si has tenido un hijo.. doy por echo que no debes de tener problemas con la ovulacion..

si tienes alopecia, no estaria demas hacerte un analisis hormonal.






@SUSYMARCO con esos pocos datos lo unico que veo es que tu tiroides funciona bien, que no tienes carencia de hierro y que esta bien de plaquetas... nada mas.



@DANIELA, debes de tener un SOP IDIOPATICO, tienes ciclos normales, no tienes quistes, pero tus analisis estan mostrando claramente niveles altos de androgenos, eso unido a que ya presentabas acne y luego desarrollaste mas caracteristicas androgenicas



@LUPITA, muy sencillo, son mujeres que presentan alopecia difusa, la AGA FEMENINA es difusa, NO TIENEN NINGUNA CARACTERISTICA o disfuncion que pueda pensar en un SOP o un hiperandrogenismo..

simplemente se les va cayendo el pelo y no saben porque, sabiendo que la AGA FEMENINA exclusiva solo es por una SENSIBILIDAD A UNOS VALORES NORMALES DE ANDROGENOS pues hay especialista que directamente te dicen que tienes AGA..

cuando un analisis incluyendo los parametros de la tiroides revelaria un hiper o hipo tiroidismo



saludos

:

Publicado: Jue Oct 29, 2009 10:18 pm
por OMEGHA3001
saludos.


para terminar.

os dejo un "ensayo" piloto con 12 mujeres que tomaron finasteride 5 mg.

se hizo en vista de que muchos especialista en europa estaban prescribiendo finasteride en mujeres con AGA, acne.

es una minucia pero algo es algo:




Effect of finasteride 5 mg (Proscar) on acne and alopecia in female

patients with normal serum levels of free testosterone.

Gynecol Endocrinol. 2007 Mar;23
Kohler C, Tschumi K, Bodmer C, Schneiter M, Birkhaeuser M.
Division of Gynaecological Endocrinology and Reproductive Medicine, Department Ob/Gyn, University of Berne. Berne. Switzerland.



Background: In some women with acne or alopecia who have normal serum levels of free testosterone, no clinical improvement can be reached by the classical treatment with antiandrogens, isotretinoids or corticosteroids. Our hypothesis is that some of these women have an excessive activity of the enzyme 5alpha-reductase.

Objective: To evaluate the subjective benefit of the treatment with finasteride (5 mg/day) in women with normal serum levels of free testosterone suffering from acne or alopecia.

Design: This was a retrospective study evaluating a questionnaire filled out by 12 patients, six of whom had acne and six of whom had alopecia.

Results: Nine of the 12 patients benefited from the treatment, their symptoms decreased significantly and they felt better psychologically than before the administration of finasteride. The other three patients did not benefit at all from finasteride and reported no change in the extent of the acne/alopecia. Treatment was generally well tolerated, only a few adverse effects were noted.

Conclusions: Nine of the 12 patients benefited from the treatment. This supports our hypothesis of an excessive activity of 5alpha-reductase enzyme in peripheral tissue in these patients. The fact that three of the patients did not realize any change in their symptom severity implies that there must also be other pathways in the genesis of acne and alopecia in women with normal levels of free testosterone. Further evaluation is needed to elucidate more precise indications for the administration of finasteride in women with acne and alopecia.
Source: PMID 17454167


Effects of finasteride on hair loss and acne in women

Publicado: Jue Oct 29, 2009 10:22 pm
por verbatim
Es decir, que las 3 mujeres a las que no hizo nada, tenían valores normales de testosterona antes de empezar el tratamiento, u otras patologías asociadas???!

Publicado: Vie Oct 30, 2009 12:29 am
por Ana88
translation please... I don't understand nothing... :shock:
basicamente dice eso verbatim?

entonces las que tienen testosterona,seborrea y acné, el finasteride va bien no?

Publicado: Vie Oct 30, 2009 12:41 am
por verbatim
Conclusions: Nine of the 12 patients benefited from the treatment. This supports our hypothesis of an excessive activity of 5alpha-reductase enzyme in peripheral tissue in these patients. The fact that three of the patients did not realize any change in their symptom severity implies that there must also be other pathways in the genesis of acne and alopecia in women with normal levels of free testosterone. Further evaluation is needed to elucidate more precise indications for the administration of finasteride in women with acne and alopecia.
Source: PMID 17454167

Conclusión: 9 de cada 12 pacientes se beneficiaron del tratamiento. Esto avala nuestra hipótesis de una actividad excesiva de la enzima 5 alfa reductasa en el tejido periférico de esas pacientes. El hecho de que tres pacientes no obtuvieran ningún cambio en su sintomatología severa implica que debe de haber también otras patalogías en la génesis del acné y alopcecia en mujeres con niveles normales de testosterona libre. Se necesitan más evaluaciones para elucidar con mayor precisión las indicaciones para administrar finasteride en mujeres con acné y alopecia.

A ver, aquí parece como que las mujeres con niveles normales de testosterona libre fueron las 3 únicas que se quedaron impávidas ante el tratamiento. Pero no publicó alguien del foro que el finas era más efectivo en mujeres con AGA a secas, sin trastornos hormonales (desajustes) asociados????
Bueno, yo es que ya no sé qué pensar ni qué creer. Además, recetarlo para el acné?? es de locos, ahora tengo mucha más grasa en la cara y me han estado saliendo granos hasta hace dos semanas.

Publicado: Vie Oct 30, 2009 1:45 am
por Ana88
sí, creo que lo escribió Omegha... yo no me aclaro mucho, que tiene que ver el acné y la seborrea con el finas, según entiendo nos viene bien en ese sentido, nos ayuda no ?¿? Aunque verbatim tu dices que la grasitud aún la tienes y te van saliendo espinillas y granos..?

Publicado: Vie Oct 30, 2009 2:13 am
por mmka
verbatim escribió:Conclusions: Nine of the 12 patients benefited from the treatment. This supports our hypothesis of an excessive activity of 5alpha-reductase enzyme in peripheral tissue in these patients. The fact that three of the patients did not realize any change in their symptom severity implies that there must also be other pathways in the genesis of acne and alopecia in women with normal levels of free testosterone. Further evaluation is needed to elucidate more precise indications for the administration of finasteride in women with acne and alopecia.
Source: PMID 17454167

Conclusión: 9 de cada 12 pacientes se beneficiaron del tratamiento. Esto avala nuestra hipótesis de una actividad excesiva de la enzima 5 alfa reductasa en el tejido periférico de esas pacientes. El hecho de que tres pacientes no obtuvieran ningún cambio en su sintomatología severa implica que debe de haber también otras patalogías en la génesis del acné y alopcecia en mujeres con niveles normales de testosterona libre. Se necesitan más evaluaciones para elucidar con mayor precisión las indicaciones para administrar finasteride en mujeres con acné y alopecia.

A ver, aquí parece como que las mujeres con niveles normales de testosterona libre fueron las 3 únicas que se quedaron impávidas ante el tratamiento. Pero no publicó alguien del foro que el finas era más efectivo en mujeres con AGA a secas, sin trastornos hormonales (desajustes) asociados????
Bueno, yo es que ya no sé qué pensar ni qué creer. Además, recetarlo para el acné?? es de locos, ahora tengo mucha más grasa en la cara y me han estado saliendo granos hasta hace dos semanas.
Yo lo que he entendido es que las 12 tenían niveles normales de testosterona, 6 con acné y 6 con alopecia, y 3 de ellas no respondieron al tratamiento, no que unicamente había tres con niveles normales de testosterona, lo qe no entiendo es por que no hacen pruebas con mujeres con niveles altos de testosterona :evil:
A mi sinceramente lo que más me preocupa del finasteride es si hay alguna posibilidad de que a largo plazo pueda masculinizar o crear algún desbarajuste hormonal irreversible, como no hacen pruebas, en fin, lo de la LH lo comentaba por esto mismo x que se supone que tener altos niveles eleva los andrógenos, pero tal y como están las cosas no queda otra que ponerse de conejillo de indias.