Recuperar el pelo

Primero las damas. Aquí pueden compartir ideas y soluciones. Exclusivo para mujeres.
By Ana88
#148390
vale la espironolactona es un antiandrogeno, por lo que vemos el más potente o el que mas puede ayudar? éste ayudaria junto al finas seguramente...porque el finas no lleva esa sustancia...no? que medicamentos llevan espironolactona? el finasteride no altera el ciclo, lo aconsejan tomar con aco por si eres una cabra loca te quedas preñada y el hijo te sale con malformaciones congénitas. Pero creo que no, que te lo corrobore verbatim que está tomandolo
By mmka
#148391
Ana88 escribió:vale la espironolactona es un antiandrogeno, por lo que vemos el más potente o el que mas puede ayudar? éste ayudaria junto al finas seguramente...porque el finas no lleva esa sustancia...no? que medicamentos llevan espironolactona? el finasteride no altera el ciclo, lo aconsejan tomar con aco por si eres una cabra loca te quedas preñada y el hijo te sale con malformaciones congénitas. Pero creo que no, que te lo corrobore verbatim que está tomandolo
El finas ya se que no lo altera, llevo más de 3 meses tomándolo sin anticonceptivos, lo decia por la espironolactona, pero me temo que va a ser peor el remedio que la enfermedad según estoy leyendo tiene bastantes efectos secundarios Espironolactona
En fin, me veo volviendo a los anticonceptivos...

Regístrate para ver menos publicidad

Avatar de Usuario
By lupita8315
#148392
OMEGHA increible, no lo podias explicar mejor... :lol:
yo saco como conclusion a todo esto, que a parte de la DHT, la tetosterona y todo eso existen muchisimos mas factores que todavia desconocemos... vamos que esto de la alopecia es un misterio, que lo que hay es que probar y probar hasta encontrar un tratamiento que nos vaya bien, porque claro cada caso es completamente distinto e intervienen miles de cosas...si fuera tan facil como bloquear las "puertas" o inmovilizar a la malvada DHT, ya tendria que haber algo que funcionara, pero hay muchos factores ahi ocultos.. vete a saber...

Regístrate para ver menos publicidad

By Ana88
#148398
es verdad mmka, es jodido esto...porque a los tios les reduce la libido y les produce ginecomastia y a nosotras nos puede alborotar la menstruación asi que eso de los antiandrogenos puros a mi no me llaman mucho la atención, no me hace ninguna gracia, que me "arreglen" una cosa para joderme otra...me quedaria con el finas,el minox y las aco....a unas malas.... pero es verdad que vaya puta mierda de acetato de CIPOTErona... hace muy poquita cosa, con razón para el pelo no sirve de NADAAAA. Te ralentiza la caida y sansacabó

Regístrate para ver menos publicidad

Avatar de Usuario
By verbatim
#148419
Ana88 escribió:pues si se consigue lo mismo...con un antiandrogeno puro que con finasteride....para que co** mandan tanto tanto los dermatologos androcur,flutamida,etc ? si a la larga nos van a crear patologias que no tenemos...y el finasteride tiene muchisimo menos efectos, no lo mandan por ser teratogeno , verdad?
esque hay que joderse...
yo creo que al final es por medicina defensiva, es decir, más de una monguer se habrá quedado embarazada tomándolo. Unas cardan la lana, y otras llevan la fama.
Pero eso no justifica que no se tomen ni 2 minutos de su preciado tiempo para decirte que no puedes quedarte embarazada y para hacerte firmar un simple consentmiento informado. Bueno, también influirá que apnas haya estudios en mujeres. En principio no altera el ciclo pero ¿y a largo plazo? nos esterilizará???

Regístrate para ver menos publicidad

By beethovenpelado
#148422
Bueno, también influirá que apnas haya estudios en mujeres. En principio no altera el ciclo pero ¿y a largo plazo? nos esterilizará???
aaaaa pajarito, si usted acepta las consecuencias de no tener bajo su respaldo ninguna decena de estudios cientificos a largo plazo que la respalde, siga adelante. Pero ojo al piojo que para agregar el acetilo al acido salicilico( aspirina) tuvieron que implosionar unos cuantos sistemas digestivos :roll:

saludos y mucha prudencia

Regístrate para ver menos publicidad

Avatar de Usuario
By uve
#148433
muchas gracias por todas esas estupendas explicaciones omegha...
eres un crack!!!!!!!!!! :P

Regístrate para ver menos publicidad

Avatar de Usuario
By lupita8315
#148447
¿se pueden tener algunos androgenos alterados sin sufrir HIPERANDROGENISMO?

¿Que detemina el comienzo de la alopecia, es decir, mujeres que empiezan con 30 años a caerseles el pelo, no eran sensibles antes y ahora si?

:roll: :roll:

Regístrate para ver menos publicidad

By OMEGHA3001
#148456
Saludos.

Lupita, tu naciste ya con sensibilidad a los androgenos, pero es cuestion de la cantidad minima para que el proceso de la AGA comience.

Verdad que no naciste con vello pubico? Ni con mamas desarrolladas..

Y tampoco has tenido estas caracteristicas siempre. Piensa o acuerdate por ejemplo a los 6 años.

Es en la pubertad cuando hay un incremento sustancial de hormonas, digamos que es la "explosion" hormonal, tanto en androgenos como en estrogenos, se definen los caracteres sexuales secundarios, en el caso de la mujer los androgenos definen el vello pubico, axilar, en las ingles. Los estrogenos hacen crecer las mamas..

Es EN ESE MOMENTO cuando ya hay la cantidad minima pero suficiente de androgenos para que si has desarrollado hipersensibilidad a los androgenos comience el proceso degenerativo del foliculo piloso de la cabeza.

Has de saber que la aga es un proceso lento, en vosotras aun mas por la menor cantidad de androgenos. Desde que empieza el proceso hasta que ya se hace perceptible a la vista y tu lo ves evidentemente (perdida de densidad) pueden pasar años, dependera de la persona, grado de sensibilidad, cantidad de androgenos, y puede que algun factor como el estres, tipo de vida, alimentacion..

Aunque personalmente pienso que estos factores no hormonales pueden representar un 1%, si llega..


Saludos

Regístrate para ver menos publicidad

By Ana88
#148457
tienes toda la razón omegha....yo esto lo sufro desde la pubertad, con 12 años ya tenia el pelo finito, pero no acné ni seborrea en el pelo...ni tenía sobrepeso,todo esto empezó a los 18, todo cambió a raiz de los 14, 15 años...cuando me bajó la menstruación y empecé a desarrollarme.
Digamos que la actividad hormonal en la adolescencia es más agresiva y es cuando más se hace notar...hasta cuando se supone que tengo que tener acné? :shock: digo yo que parará algún dia, no? digamos el punto máximo sería los 30? porque si tengo que estar toda la vida con este maldito acné....

Regístrate para ver menos publicidad

Avatar de Usuario
By lupita8315
#148460
seguramente tendras razon, porque veo que estas bastante puesto en el tema, pero yo en la adolescencia, a diferencia de algunas compañeras no sufri ningun cambio exagerado, me desarrolle normalmente, nunca he tenido acne, ni reglas extrañas ni nada... a mi me vino el periodo con 11 años, por lo que se supone que entonces llevare con esta mierda 15 años ahi oculto no?
pensaba que todo me lo habia provocado la pildora, fue al dejarla cuando empece a notar la caida brutal del pelo y se me empezaron a ver los clareos... ¿me pudo cambiar el metabolismo?
y con respecto a la pregunta de los androgenos, ¿se pueden tener algunos altos sin tener hiperandrogenismo, o mas bien sin tener sus sintomas?
gracias OMEGHA

Regístrate para ver menos publicidad

By Ana88
#148462
Yo también me desarrollé normalmente....reglas puntuales,desarrollo de los senos bien,acné cero,seborrea cero...pero seguramente el gen de la calvicie por ahí estaba....y encima la DHT si es la madre d la testosterona...que negro lo veo.





:cry:

Regístrate para ver menos publicidad

Avatar de Usuario
By Caracola
#148476
OMEGA, me has dejado alucinada, tus explicaciones son increíbles, acabo de ver la luz y entenderlo todo¡¡¡ gracias de verdad por el esfuerzo, que no es poco...

Entiendo por tanto que mi problema es una hipersensibilidad a la DHT, tan claro como el agua, mi abuelita materna tenía poco pelo, pero como no lo tenía tan fino como yo, no se le notaba tanto. La finura la he heredado de mi padre, resultado: FAGA perceptible. Doy por hecho que la percepción de la FAGA (que no su manifestación) es muy variable en función de: tipo de pelo, grosor, densidad natural, etc.. por eso a algunas se nos nota mas que a otras, a pesar de tener el mismo problema al mismo nivel.

Por tanto tengo dos soluciones:

1º- Tomar antiandrógenos (Androcur): lo cual relentizará la caida, pero no me hará recuperar pelo. Por contra tendré muchos efectos secundarios derivados de tener mucha testosterona por ahí danzando por mi sangre (osteoporosis, depresión, problemas hepáticos, sobrepeso, etc..)

2º- Tomar anti DHT (finasteride): lo cual relentizará la caida y puede que algunos de mis pelos "miniaturizados" vuelva a crecer y pueda experimentar un aumento de densidad. En un principio sus efectos secundarios a corto plazo parecen menores, pero se desconocen los efecto secundarios a largo plazo en mujeres, ya que provocaría un incremento de testosterona por ahí en mis células (¿esterilidad?, ¿menopausia precoz, ???)

Por tanto ambos provocarían como efecto secundario un aumento de testosterona en la mujer, el primero la testosterona quedaría libre en la sangre y el segundo quedaría libre dentro de la célula...

Por favor OMEGHA dime si mi análisis es correcto.

Gracias¡¡¡¡

Regístrate para ver menos publicidad

By mmka
#148478
Caracola escribió:OMEGA, me has dejado alucinada, tus explicaciones son increíbles, acabo de ver la luz y entenderlo todo¡¡¡ gracias de verdad por el esfuerzo, que no es poco...

Entiendo por tanto que mi problema es una hipersensibilidad a la DHT, tan claro como el agua, mi abuelita materna tenía poco pelo, pero como no lo tenía tan fino como yo, no se le notaba tanto. La finura la he heredado de mi padre, resultado: FAGA perceptible. Doy por hecho que la percepción de la FAGA (que no su manifestación) es muy variable en función de: tipo de pelo, grosor, densidad natural, etc.. por eso a algunas se nos nota mas que a otras, a pesar de tener el mismo problema al mismo nivel.

Por tanto tengo dos soluciones:

1º- Tomar antiandrógenos (Androcur): lo cual relentizará la caida, pero no me hará recuperar pelo. Por contra tendré muchos efectos secundarios derivados de tener mucha testosterona por ahí danzando por mi sangre (osteoporosis, depresión, problemas hepáticos, sobrepeso, etc..)

2º- Tomar anti DHT (finasteride): lo cual relentizará la caida y puede que algunos de mis pelos "miniaturizados" vuelva a crecer y pueda experimentar un aumento de densidad. En un principio sus efectos secundarios a corto plazo parecen menores, pero se desconocen los efecto secundarios a largo plazo en mujeres, ya que provocaría un incremento de testosterona por ahí en mis células (¿esterilidad?, ¿menopausia precoz, ???)

Por tanto ambos provocarían como efecto secundario un aumento de testosterona en la mujer, el primero la testosterona quedaría libre en la sangre y el segundo quedaría libre dentro de la célula...

Por favor OMEGHA dime si mi análisis es correcto.

Gracias¡¡¡¡
Buen analísis, no lo habia pensado nunca de esa manera, por nuestro bien que no sea correcto, jaja, lo de menopausia precoz me ha llegado.. :?

Regístrate para ver menos publicidad

By Ana88
#148480
Muy buen analisis caracola... el problema es que hacer o que medicamento tomar. En cualquier caso tenemos que arriesgar y probar, como conejillos de indias...

Regístrate para ver menos publicidad

  • 1
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9