Os escribo porque ya no se a quien acudir y estoy pasándolo fatal y completamente desesperado. A ver si me podéis echar una mano con buenos doctores en Madrid o darme vuestra opinión.
Hasta estas navidades, tenía un pelo con una densidad bestial, sin ningún síntoma de alopecia excepto por las típicas entradas del adulto.
Todo comienza pasado una época horrible con problemas de diversa índole tanto financieros como de pareja que me han producido una situación de angustia muy grande. En enero, noto una ligera recesión en las entradas pero mínima y no le di la menor importancia ya que la achaque al periodo que estaba teniendo.
En febrero a mediados, un día noto como se empieza a caer el pelo de forma bestial (200 pelos no exagero) y especialmente acusado en el pelo de las entradas, lo que quedaba era un bello más fino que a los pocos días que también se caía. Tras ver que pierdo las entradas en dos días contacto urgentemente a varios Dermatólogos.
Una me dice que es Dermatitis seborreica, cabello graso (que lo he tenido toda mi vida) y me manda un champú con corticoides y una para la dermatitis seborreica. Me sono muy raro el tratamiento por lo que fui a otra que me diagnosticó lo mismo y me mando Diprosalic y finastopic. El diprosalic fue echármelo varios días y caerse el pelo a lo bestia, pero ya no de las entradas si no que comenzó en el resto de la cabeza por lo que paré.
Viendo la agresividad de la alopecia, me puse en contacto con una famosa clínica en Madrid de tratamientos capilares. Me confirman lo que los otros dermatólogos no me dijeron tras usar el tricoscopio, tengo alopecia androgenética pero que no me preocupe que está cogida bien de tiempo (y la verdad que en ese momento era así).
Empiezo con el finasterida primero, empiezo a notar una mayor grasa y picazón durante el tratamiento (¿casualidad?), a las dos semanas he perdido todo el pelo que no había perdido en el mes anterior. Empieza a afectarme por toda la cabeza, caída bestial incluida la aparición de granos que provocan caída de pelo. Al poco empiezo con la otra parte del tratamiento, Minoxidil oral a una dosis bajísima y tras dos semanas estoy prácticamente acercándome a la calvicie con patrón difuso y Norwood 3.
La doctora me volvió a ver y me comentó que podría ser el sheeding. Estoy seguro de que no es así porque tengo picazón en ciertas zonas del cuero cabelludo, pequeños granos en la línea de los laterales de la cabeza que hacen retroceder el pelo en un día. Juraría que todo esto esta siendo consecuencia del tratamiento y que ha acelerado la caída hasta el punto que tengo menos pelo que mi padre (aunque el mismo patrón difuso).
¿Podría haberme provocado esto la finasterida?¿reacción a ese primer medicamento?¿los champús para la DS que me han irritado muchísimo el cuero cabelludo?¿minoxidil oral?
El caso que como efectos secundarios, tengo una hinchazón en la cara bestial, retención de líquidos, piel muy seca y color extraño de la cara, pero no quiero dejar el tratamiento por si todo esto fuera cosa del sheeding.
Fotos actuales:


Fotos del día 24 de Marzo(un mes):
https://www.photobox.co.uk/album/temporary (un enlaze con varias)
¿Como veríais cambiar al tópico? (tanto finas como minox)




